Semillero de Investigación del grupo de PSICOLOGIA CLINICA Y PROCESOS DE SALUD La meta es APORTAR la calidad de vida relacionada a la Salud Mental de las personas con enfermedades crónicas y sus familiares, a través de la GENERACIÓN de CONOCIMIENTO sobre intervenciones psicológicas efectivas, contribuyendo a la comprensión de la relación entre ambas.
Los temas de estudio principal del grupo están asociados al impacto psicológico de las enfermedades crónicas en la vida cotidiana de las personas, el bienestar emocional y la salud mental, las estrategias de afrontamiento y adaptación a la enfermedad, el apoyo social y familiar, entre otros. Es por eso, que el semillero de investigación avizora avanzar en el conocimiento sobre la relación entre las enfermedades crónicas y la calidad de vida relacionada con la salud mental. En ese sentido, el semillero puede utilizar diferentes métodos e instrumentos de investigación, como estudios de casos, encuestas, entrevistas, pruebas psicológicas, entre otros, para alcanzar sus objetivos.
Por otra parte, se propone un ENEAGRAMA temático asociados a la enfermedad crónica en el ámbito hospitalario público como son: - Humanización en salud - Ámbito hospitalario - Psicología medica - Personal asistencial - Didáctica digital en salud - Competencias clínicas - CVRSM - Talento Humano en Salud -Otros Finalmente, el semillero también pretende fortalecer las competencias de los estudiantes frente a la construcción de conocimientos disciplinares, para generar un impacto positivo en el diseño y las intervenciones psicosociales transformadoras de la sociedad.